Mas información
“Y como la vida de un hombre copia la vida de una nacionalidad, y como son unas las mismas pasiones, en el hombre individual y en los pueblos colectivos, que a pueblos y hombres mueven, así copian naciones e individuos la selva confusa en su nacimiento, el arroyo tranquilo en su curso, el llano en sus edades de paz, el torrente en sus horas de inquietud, la montaña en sus horas de revolución”.
José Martí, Cuadernos de apuntes
Actores y músicos cubanos participan en este montaje que nos acerca a una visión particular y diferente de la obra de Lope desde la perspectiva del Teatro Cubano contemporáneo. Sincretismo religioso, simbolismo, fuerza y color se entremezclan con la intensidad de la música interpretada en vivo, ejecutada con los instrumentos más autóctonos cubanos como el shekeré y el tambor religioso o “batá”, típico en los ritos de santería. Son muchos los elementos dramáticos, plásticos y escénicos que aportan una visión “diferente” del gran clásico de Lope. Una versión que parte del texto clásico pero que se adentra en la creación contemporánea desde la visión del teatro cubano actual, insertando otros componentes dramáticos como los escritos del poeta y pensador, José Martí.
La puesta en escena nos adentra en un mundo de sincretismo religioso. Dualidad y adoración que nacen del latido del ritmo que transforman la aldea de “Fuenteovejuna” en un espacio multicultural y transgresor, que nos descubre la trascendencia ideológica, cultural y religiosa de todo un pue
Comentarios
Aun no hay comentarios, te gustaría dejas los tuyos?